Glosario de palabras usadas en cuentos para niños de distintos países

 Vocabulario utilizado en estos cuentos y su equivalencia en otros países hispanohablantes

Estos cuentos fueron escritos en Argentina y en muchas partes el vocabulario refleja esta localización. En la mayoría de los casos tratamos de escribir español internacional, para facilitar su comprensión, pero no es fácil porque los nombres de alimentos, entre otros, tienen un fuerte carácter regional.

En esta página incluimos las palabras más comunes que requieren explicación.

Jardín de Infantes = jardín maternal = nido = preescolar = daycare = kindergarten

puchero = cocido (plato con carne y vegetales hervidos)

pochoclo = pororó = palomitas de maíz = popcorn

Plomín hace referencia a plomo, que es muy pesado. Decimos de alguien que es pesado cuando insiste demasiado con las cosas, y cuando no detecta que está molestando.

Berberecho es simplemente un marisco, o fruto de mar, parecido a una almeja u ostra. Si fuera persona, sería una persona muy fea…

Contrera es alguien que siempre lleva la contraria a los demás, si todos quieren blanco él quiere negro, por ejemplo.

Chiflete es parecido a chiflado, o sea alguien un poco loco, o excéntrico, o particular.

El colectivo es el ómnibus, o bus, o camión, o autocar o guagua.

Los insultos son muy característicos de cada país. Acá decimos «pavo» como insulto leve, en el sentido de poco inteligente. También bobo, zonzo o sonso, o nombres de comidas como nabo, zapallo, salame, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.